Soy madre, escritora, policía, pareja, amiga, ama de casa, hija, hermana y hasta madrastra… Pero ante todo soy mujer. Una mujer un tanto escarmentada y con cierta experiencia debido a la edad, mi profesión, mis aciertos y, evidentemente, mis errores. Hasta hace poco me preguntaba por qué en ocasiones la vida es tan injusta conmigo arrebatándome cosas que jamás debieran haber sido robadas, pero hace un tiempo supe que, gracias a todo lo que he vivido, soy quien soy y puedo nutrir mis novelas con cada historia que me ha tocado vivir.
Lo que tengo claro es que la vida no te quita cosas, simplemente te libera de ciertos pesos para que puedas volar más alto. Así que, ¡mujeres del mundo, volemos bien alto y sin miedo a nada!
Desde muy pequeña me ha gustado escribir. Siempre he tenido la necesidad de reflejar en mis escritos un sinfín de sentimientos y experiencias que me ayudan a sanar ciertas heridas del pasado. Plasmo en el papel dichas vivencias, privando de poder a lo que me hace daño y dándole la importancia que se merece a lo bonito y bello que he vivido, que hasta la fecha no ha sido poco.
Dicen que, hablando o escribiendo, se digieren mejor los problemas y admito que es una magnífica y gratificante terapia.
Muchas de las tramas que leerás en mis novelas son fruto de mi hiperactiva imaginación y mi prolífica creatividad. Son historias del día a día, escritas de forma desenfadada, que me permiten llegar de manera natural a los corazones de muchas de las personas que me leéis. Mis relatos os interpelan y hacen que os sintáis identificados con ellos porque, quien más quien menos, ha vivido algo similar.
Los personajes que habitan mis relatos tienen unas vidas sencillas y una problemática muy del día a día, dando realismo y credibilidad a la situación que están viviendo.
Suelo decir que me gusta “maltratarlos” haciéndoles vivir infinidad de batallitas, la mayoría relacionadas con el amor y el desamor. Considero que el amor mueve el mundo y, ¿quién no ha cometido alguna locura por estar enamorado o simplemente por sentir en el estómago las dichosas mariposas provocando que perdamos la cordura, el buen juicio y hasta se nos nuble la mente?
Soy de las que piensa que absolutamente todo tiene fecha de caducidad, y por suerte o por desgracia, el amor no va a ser diferente. Imagino que pensar así ayuda a que mis personajes vivan tantísimas historias (algunas de ellas un tanto disparatadas) a la vez que me permite enfocar desde el humor ciertos temas un tanto peliagudos. Ya se sabe que hay que reírse hasta de uno mismo…
En mis libros no encontrarás tabúes, ni temas prohibidos, ni falsa moral, ni apriorismos sobre lo correcto o lo incorrecto. Soy libre a la hora de dejarme llevar escribiendo lo que me dicta mi criterio y mi sentido común.
Mis protagonistas “viven”, con todo lo que estas cinco letras conllevan y significan. Se dice que si tienes que arrepentirte de algo que sea de haberlo hecho y no de haberte quedado con las ganas… Lo políticamente correcto no siempre es lo que nos gustaría hacer y, de vez en cuando, hago que algún personaje cruce la línea roja y peque un poquito. ¿A quién no le gusta vivir al máximo, sin límites ni limitaciones, aunque sólo sea una vez en la vida? No nos engañemos: lo prohibido atrae y es necesario visitar un ratito el infierno para valorar lo mucho que tenemos en nuestra confortable cotidianidad repleta de calma.
Mi sueño es que muchas personas conozcáis y leáis mis novelas. Es el legado que dejo y que perdurará incluso cuando yo ya no exista. En todas ellas hablo de vivencias, algunas repletas de sabiduría que los años —y la propia experiencia— me han enseñado. A veces, de la mejor manera posible y, otras, mostrando muy pocos modales y piedad. Pero todas necesarias para mi crecimiento personal en este duro aprendizaje llamado “vida”.
Mi loca cabecita no puede detenerse ni un momento ni dejar de pensar en qué personaje inventar, creando historias donde le sucederán cosas dignas de ser explicadas en un libro.
Muchas otras son de seres queridos, o simplemente conocidos que me han llenado de inspiración a la hora de escribir.
Todas mis novelas tienen mucha de mi verdad y generalmente mis protagonistas son muy yo.
Con mis libros lo único que intento es distraerte, hacerte sonreír e incluso reír. Emocionarte consiguiendo que alguna lágrima traicionera vea la luz y que al leer la palabra “fin” se te escape un suspiro al haber disfrutado durante los días que te ha durado la lectura.
Te cuento un poco de cada una de mis obras. Recuerda que en la sección mis libros encontrarás más información y un enlace para poder adquirirlos.
¿Has bailado alguna vez con Lucifer a la luz de la luna? Si la respuesta es NO, adéntrate en esta comedia romántica y descubrirás todo lo que te estás perdiendo...
No siempre nos enamoramos de la persona idónea… Y eso es precisamente lo que opina Andaira, una bondadosa, ingenua e inocente angelita que tendrá la mala suerte de coincidir con Zirtaeb, un diablillo de lo más canalla, gamberro y embaucador que provocará que el casto y puro estilo de vida de ese ser celestial dé un giro de ciento ochenta grados. Ya se sabe que, con el demonio adecuado, cualquier infierno es perfecto, y que todo ángel necesita a un diablo que le invite a pecar de vez en cuando y que no se le puede hablar de límites a quien nunca los tuvo...
Sin embargo, las apariencias no siempre cuentan la verdad, y ni los buenos son tan buenos ni los malos son tan malos, ya que la delgada línea que separa el bien del mal puede llegar a ser incluso invisible.
Además, el amor no entiende de prohibiciones, puesto que no existe en el universo sentimiento alguno que sea más poderoso, fuerte e indestructible.
Una divertida novela romántica que nos devuelve la fortaleza para superar las adversidades y recuperar la esperanza de creer de nuevo en el amor. Yaiza tenía muchos planes, pero el destino le jugó una mala pasada. Cuando está a punto de tocar fondo, su amiga Andrea la lleva engañada a un casting y, sin proponérselo, se convierte en una improvisada, inexperta y torpe Ama Castigadora… En caso de necesidad, casi cualquier opción para ganarse la vida es buena, se recuerda a diario al verse inmersa en ese pecaminoso y lujurioso mundo en el que casi todo está permitido. Por otra parte, las descabelladas peticiones de sus clientes dan pie a numerosas situaciones repletas de risas y diversión. Así que pongámonos la máscara de piel, el vestido de cuero y unos taconazos de infarto, porque nuestra chica ya tiene el látigo en sus manos mientras se repite, una y otra vez, la famosa frase: «Ay, Manolete, si no sabes torear, pa’ qué te metes…».
Dicen que hay amores que matan, amores que mueren y otros que nunca debieron nacer. Eso es justo lo que piensa Keila, la protagonista de esta novela. Los celos enfermizos de su marido están convirtiendo su matrimonio en una auténtica pesadilla. El problema es que entre ellos hay una química y una atracción física especiales que convierten sus deseos más ardientes en realidad siendo ésta la única forma que tienen de resolver sus problemas y diferencias. Comprobarán que sus secretos más oscuros están pidiendo a gritos desgarrar sus seres y ver la luz para poder encontrar una salida ante esta peligrosa situación. Si tú también has pensado en alguna ocasión lo de "Solo con haberte perdido ya he ganado", no te puedes perder esta novela donde el amor, el valor y la superación son los ejes principales.
¿Qué sucedería si en la despedida de soltera de tu prima, vistiendo un más que sugerente y seductor disfraz, sientes tal flechazo por alguien que tu mundo nunca más volverá a ser igual? ¿Y si el hombre que tú crees que es el amor de tu vida resulta que no te quiere ver ni en pintura porque cada vez que te tiene a su lado siente que está un poquito más cerca de ir de cabeza al infierno? Y claro, tú, que te has criado escuchando la famosa frase de “¿No quieres caldo? Pues toma dos tazas…”no aceptas un no por respuesta y harás lo imposible por conseguir conquistar su esquivo corazón, pese a que te esté pidiendo a gritos que te alejes de él. Dicen que lo difícil se consigue y lo imposible se intenta, y eso es justo lo que Olga, la protagonista de esta divertida novela, piensa acerca de su descabellada historia de amor con Rosendo, el guapo e inaccesible párroco de la iglesia de su barrio. Sí, has leído bien, el párroco… Si deseas reír con las batallitas que a éste par de dos les suceden durante el transcurso de su disparatada e irracional relación, no te puedes perder esta fresca novela y es que, ¡ay Dios, con la iglesia hemos topado! Madre mía la que se ha liado...
¿Estás preparada para disfrutar de una intensa historia romántico-erótica llena de emociones, desafíos y decisiones que cambiarán tu vida para siempre?
Nalia es un alma libre que vive sin ataduras, feliz en su perfecta imperfección.
Adora su trabajo como locutora de un exitoso programa de radio, que le ofrece la oportunidad de participar en un divertido y alocado concurso de cocina cuyo único requisito es no saber cocinar, y ella lo cumple con creces… Entre fogones vivirá momentos repletos de diversión junto al resto de sus desastrosos compañeros; al frente, un estricto jurado formado por niños y otro compuesto por profesionales del oficio entre los que está Aritz, un reconocido chef que se encuentra en la cresta de la ola.
Nalia se verá inmersa en una encrucijada amorosa en la que saldrá a la luz su parte más pasional, lasciva y emotiva, viéndose obligada a tomar complejas decisiones, no siempre éticas, convencionales o incluso correctas, que la llevarán a vivir historias un tanto viscerales y un sinfín de aventuras.
¿Estarías dispuesta a subirte en un jet privado de la mano de un desconocido que te invita a pasar un fin de semana de ensueño sin saber cuál es tu destino? Pues eso y mucho más es lo que le espera a la protagonista de esta novela.
Pit es un pobre perdedor al que la vida no le está tratando del todo bien. Se siente el patito feo en su adorable familia teniendo la certeza de que su final feliz, en el cual se convierte en un hermoso y lustroso cisne blanco, no llegará jamás.
Su currículum sentimental es bastante nefasto. Van pasando los años y su más que ansiado sueño, el de dar con su alma gemela y juntos formar una bonita familia, se va desvaneciendo igual que lo hace el humo de un cigarro ante un vendaval.
Le va tan mal con las mujeres que incluso llega a pensar que quizás con los hombres le pueda ir algo mejor, ya que nunca lo ha probado y es posible que su felicidad resida estando junto a algún fornido macho ibérico que le haga saber si realmente es homosexual, bisexual, o algo que termine en sexual, porque a él el sexo le gusta y mucho. ¿Con quién? Eso está por ver, pues el chico anda un tanto perdido.
Suerte tiene de contar con la inestimable amistad de Leire, Vicky y Rubén, sus amigos de la infancia a los que quiere con locura, y con los que vivirá innumerables aventuras repletas de conversaciones cargadas de humor, diversión y risas.
Todo en él está rozando el desastre, pero ya se sabe que cuando tocas fondo no tienes más remedio que salir a flote. Y eso es justo lo que hará el protagonista de esta divertida novela, resurgir de sus cenizas cual ave fénix dando lo mejor de sí, pues el pobrecito tiene mucho bueno que dar y también que recibir…
”Perdón por no evitar lo inevitable”, es una fresca novela donde se habla de la sexualidad de una manera desenfadada, sin tapujos ni tabúes, donde el amor saldrá victorioso en esta ardua batalla llamada vida.
Atrévete a leerla y no te arrepentirás.
A sus 43 años, Nagore, madre de tres rebeldes hijos y casada desde hace ya una eternidad, se da cuenta que lleva más años con Joel en su vida que sin él. Prácticamente lo han hecho todo juntos y la rutina empieza a hacer mella en su tranquila y apacible convivencia. Sabe con exactitud cómo comenzará su día y de qué manera terminará, pues siempre ocurre lo mismo en su más que predecible existencia. Junto a su hermana gemela y las amigas de estas, la protagonista empieza a vivir momentos cargados de diversión, simpatía y complicidad, donde descubrirá que las cenizas de un viejo amor siguen manteniendo en secreto ardientes ascuas que se niegan a ser apagadas. En más de una ocasión Nagore se encontrará entre la espada y la pared sin saber qué hacer o qué decisión tomar, provocando situaciones poco éticas y comprometedoras, con traiciones incluidas de esas que sacan lo peor que llevamos en lo más profundo de nuestro ser. ¿Qué podrá más, el amor y el cariño o la pasión y el desenfreno?
Esta novela fue publicada por primera vez en el año 2014. En 2018 la editorial Zafiro de Grupo Planeta la reeditó y fue publicada bajo el título "Quiéreme menos pero quiéreme bien". Tras finalizar la segunda parte de La duda y el deseo, vi que aún tenía mucho más que contar pero no me apetecía escribir una trilogía. Quería nuevos personajes, vidas nuevas que inventar, momentos inéditos y locuras por vivir de la mano de los protagonistas. Creando sus vivencias, algunas reales y otras muchas inventadas, vivo en cierta manera lo mismo que ellos y llega el momento que forman parte de mi día a día adquiriendo una personalidad propia sabiendo a la perfección cómo actúan ante cada situación. Es extraño, pero absolutamente todos los protagonistas de cada uno de los libros que he escrito, forman parte de mí y conservo su recuerdo en un rinconcito muy especial de mi corazón, ya que han sido creados desde el cariño y la espontaneidad.
Al terminar la primera parte poniéndo el punto y final, me quedó una sensación de vacío y de dejar el trabajo a medias o incompleto. Las vidas de los protagonistas daban muchísimo más de sí y aún tenían mucho que decir y vivir. Quise llevar al extremo la historia de Sabina, Jan y Estefan rizando un poco más el rizo e incorporando nuevos personajes. La acción está asegurada al haber accidentes, casos de corrupción y atentados, junto a un montón de tramas policiales, judiciales y médicas. Lógicamente el amor tiene mucho peso en esta novela dando pie a momentos repletos de pasión y lujuria. Muchas de las actuaciones policiales las he vivido en primera persona durante duras jornadas de trabajo y necesitaban ser contadas.
Es un libro que habla de la amistad verdadera entre tres amigas que también son compañeras de trabajo, y sobre qué pasa cuando estás completamente enamorada de la persona equivocada al tratarse de alguien que está casado.
No siempre todo es lo que parece y juntas vivirán un sinfín de momentos únicos en la vida.
Es sin duda mi novela más negra basada en un asesino en serie que va violando y matando a mujeres por las calles de Barcelona. Su sangre fría a la hora de cometer sus crímenes le hiela la sangre a la fiscal que lleva el caso y sin ella quererlo se verá involucrada en este absurdo juego.
Quise crear un personaje que durante la primera parte del libro fuera vulnerable y frágil, pero que al darse cuenta que así no va a conseguir nada, más que poner en peligro su propia vida y la de sus seres queridos, tendrá que armarse de valor desafiando al que está haciendo de su vida un auténtico infierno. Y ahí precisamente tendrá que bajar en más de una ocasión, al mismísimo infierno, para poder darle caza al siniestro cazador.
Me gustó hacer poderosa a la mujer e ir convirtiéndola lentamente en un arma letal capaz de meterse en la mente de un asesino consiguiendo hacer con él lo que le venga en gana.
Es mi novela más especial dedicada a mi mejor amigo Javi donde cuento parte de su vida.
Es mi primer personaje protagonista masculino, ya que en todas mis otras novelas la protagonista es una mujer.
También hay mucho inventado y disfruté muchísimo creando el personaje de la abuela Macarena, donde dejé volar la imaginación dándole vida a un personaje tan auténtico y dispar.
Todas mis novelas tienen mucho de mí, pero ésta en concreto tiene mucha de mi esencia.
Siempre digo que parte de mi duelo al tener que despedirme de mi hijo está en éste libro. Estando embarazada quise crear un personaje que también se quedara en estado y juntas ir relatando la cantidad de cosas que se siente cuando albergas en tu interior a un pequeño ser y a una nueva vida. Por desgracia a mí se me complicó muchísimo el embarazo teniendo un desgarrador desenlace. Tuve que afrontar que nunca más podría volver a engendrar a ningún otro bebé y vivir con ello el resto de mi vida.
Es una novela donde se explica la problemática que viven algunas personas al rehacer sus vidas al lado de una nueva pareja que tiene hijos de otra relación, es decir, que no siempre uno más uno suman dos. Muchas personas se sentirán muy identificadas con los protagonistas y en varias ocasiones reirán al verse tan reflejados.
Fue mi segunda novela. En un principio fue publicada con la editorial Cims y el título “Lo sigo intentando”. Años después la editorial Zafiro de Grupo Planeta la reeditó y fue publicada como “Quiéreme menos, pero quiéreme bien”.
Quise mostrar mi lado más espiritual cuando la protagonista decide ir a África, donde se dará cuenta que nada volverá a ser igual y evidentemente ella jamás será la misma persona.
Mi primera novela. Tenía tantas cosas en mi interior y tanto que decir, que encendí el ordenador y empecé a escribir sin descanso alguno. Allí narré muchas experiencias personales, profesionales y sentimentales. Si unes las personalidades de la protagonista, la de su hermana y la de su mejor amiga, tendrás una muy buena idea de cómo es Ariadna Tuxell.
Es la única novela que tiene segunda parte.